DE DISEÑADORA A CLIENTA: LO QUE APRENDÍ AL REFORMAR MI PROPIA CASA
Siempre he trabajado del lado de quienes diseñan y ejecutan proyectos para otros. Pero esta vez, yo fui la clienta. Renovar mi casa en San Luis, Uruguay, fue una experiencia reveladora, llena de desafíos y aprendizajes. Hubo momentos en los que recordé que, aunque soy diseñadora, en este proceso también era solo alguien tratando de hacer su hogar más especial. Hoy quiero compartir con vosotros algunos puntos importantes a tomar en cuenta antes de empezar un proyecto de reforma.
1. La teoría es una cosa, la realidad es otra
En teoría, todo sigue un orden lógico: haces un plan, eliges materiales, coordinas la ejecución y sigues adelante. Pero en la práctica, cada proyecto viene con desafíos: los plazos cambian, los presupuestos fluctúan y las decisiones exigen más atención de la esperada. Renovar mi propia casa no fue una excepción; cada elección me dio una experiencia de primera mano de lo que enfrentan mis clientes, reforzando lo crucial que es cada detalle en un proyecto. Es por eso que siempre aconsejo tomarse el tiempo para refinar la etapa de diseño al máximo, antes de saltar a la ejecución. Cuanto más definas desde el principio materiales, acabados e incluso los detalles más pequeños, menos sorpresas (y costos adicionales) te encontrarás a lo largo del camino.
2. La paciencia es clave (y siempre necesitarás más de lo que crees)
Una de las lecciones más importantes fue aceptar que los problemas inesperados son parte del proceso. Materiales que no llegan a tiempo, proveedores que cancelan en el último minuto, o simplemente darse cuenta de que lo que parecía perfecto en la mente, siempre necesita ajustes en el plano de la realidad. La paciencia no solo es necesaria, sino que es el ingrediente secreto para evitar que tu reforma se convierta en una fuente constante de estrés. Por lo tanto, cuando estés a punto de comenzar tu proyecto, te aconsejamos que te armes con paciencia, mantengas una mente abierta y recuerdes que cada desafío es una oportunidad para mejorar el resultado final.
3. Paisajismo: una extensión de la casa
No solo nos centramos en el interior, también trabajamos en el paisajismo, diseñando un espacio al aire libre que se siente como una verdadera extensión del hogar. Seleccionamos cuidadosamente las plantas que prosperan en el clima costero de la Costa de Oro uruguaya, incluyendo aloes, dietes, gauras, formios, pennisetums y agapanthus, con el objetivo de lograr un equilibrio entre belleza y bajo mantenimiento. Diseñar este jardín desde cero profundizó nuestra apreciación por el papel de los espacios verdes en la arquitectura, al tiempo que fue una experiencia increíblemente gratificante. Es por eso que te recomiendo que pruebes hacerlo en familia, y asi podrías disfrutar de una actividad colectiva, mientras conviertes el proceso en algo significativo y agradable.
4. Invertir en calidad siempre vale la pena
A veces, la tentación de reducir costos en ciertas áreas es fuerte, pero si hay algo que este proyecto reafirmó, fue la idea de que invertir en piezas de calidad siempre vale la pena. Para nuestra casa de playa, elegimos materiales duraderos, resistentes a la sal y la humedad costera. También nos aseguramos de tener acabados bien ejecutados y prestamos atención a los pequeños detalles que, al final, marcaron la diferencia. Al tomar decisiones para tu espacio, considera la calidad como una inversión a largo plazo. Las opciones bien elegidas del hoy, te ahorrarán tiempo, esfuerzo y costos inesperados en el mañana.
5. La funcionalidad es lo primero: un hermoso hogar debe trabajar para ti
Una casa bien diseñada no se trata solo de estética, tiene que adaptarse al ritmo y estilo de tu vida diaria. Una de las lecciones más importantes que reafirmamos fue la importancia de planificar espacios con funcionalidad desde el principio. El almacenamiento inteligente, los materiales duraderos y un diseño que se adapte a tus rutinas marcarán la diferencia. Antes de tomar decisiones de diseño, piensa en cómo usarás cada espacio diariamente, priorizar la funcionalidad te garantizará que tu hogar no solo sea hermoso, sino también práctico y comfortable.
Por qué dejar que un profesional se ocupe de la reforma?
Renovar o diseñar una casa es más que solo elegir acabados y muebles, se trata de traducir una visión en realidad mientras se coordinan innumerables aspectos del proyecto. Un profesional capacitado no solo lee las necesidades del cliente; coordina los equipos, anticipa los desafíos y maneja el estrés de estas tareas para que el cliente no tenga que hacerlo. El verdadero valor de contratar a un experto está no solo en la ejecución, sino en la capacidad de crear un espacio que se sienta que ha sido creado sin esfuerzo, donde el diseño, la funcionalidad y el estado de ánimo se unen en perfecta armonía. Un hogar bien diseñado debe sentirse natural, cohesivo y exclusivo. Y lograr eso requiere no solo gusto, sino experiencia, estrategia y conocimientos.
ESTEFANI BATISTA
Partner – Interior Designer
(+34) 637 493 356
(+34) 951 925 155
Centro Comercial Guadalmina IV, Local 92, primera planta.
29670, Guadalmina Alta, Marbella.